Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de mayo de 2016

REGIONES DE AYSÉN Y MAGALLANES UNIDAS A TRAVÉS DE RUTA MARÍTIMA

Gobernador de Última Esperanza José Ruiz Santana celebra hito histórico para el país y para la Patagonia

Puerto Natales, 16 de mayo de 2016.- A las 16 horas recaló en Puerto Natales la barcaza Crux Australis de la empresa Tabsa que desde este lunes une las regiones de Aysén y Magallanes mediante una ruta marítima que considera Puerto Yungay, Caleta Tortel, Puerto Edén y Puerto Natales.

A la llegada del primer viaje inaugural, las autoridades, y comunidad de la región de Aysén y de Magallanes que recorrieron dicha ruta fueron recibidas por la intendenta (s) de Magallanes, Paola Fernández, el gobernador de Última Esperanza, alcaldes, concejales, consejeros regionales, seremis, y comunidad de Puerto Natales.

En la ceremonia, entregaron sus palabras el director de Sernatur de la Región de Aysén, Gabriel Inostroza Villanueva, quien destacó “esta ruta abre infinitas posibilidades en diferentes ámbitos, específicamente en el turismo, brinda una posibilidad de desarrollo conjunto entre ambas regiones”.

Luego el presidente de la cámara de turismo de Última Esperanza, Arturo Báez Hernández, agradeció las voluntades por realizar este sueño de unir Chile por Chile.

Posteriormente compartió su visión de futuro sobre la región de Aysén, el gobernador de la Provincia Capitán Prat, Humberto Marín, “la carretera austral continúa a través de esta conectividad marítima de Chile por Chile, es un tema como región tremendamente relevante desde el punto de vista del desarrollo productivo y turístico, pero fundamentalmente porque nos estamos dando cuenta de una necesidad sentida de las comunidades desde hace mucho tiempo”.

La intendenta (s) de la Región de Magallanes, Paola Fernández, valoró la unión de diversas comunidades para la concreción de este sueño. “Fue posible gracias al compromiso de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, a través del Plan de Zonas Extremas. El trabajo arduo del Ministerio de Transportes, que hay que destacar, y por cierto, el trabajo de ambos intendentes, tanto de Jorge Calderón de la región vecina de Aysén y de Jorge Flies, para cumplir con los plazos establecidos con la comunidad”.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Última Esperanza, José Ruiz, dijo que “la conectividad significa desarrollo, en nuestra provincia estamos trabajando muy seriamente y muy responsablemente en lo que es conectividad, lo que va ser a futuro la navegación en el paso el Kirke, la ampliación de la pista de aterrizaje en el aeródromo Teniente Gallardo, la ampliación del terminal de pasajeros, la ruta Hollemberg-río Pérez, todo eso significa desarrollo para nuestra provincia, y todo se hace fundamentalmente pensando en las personas que son el objetivo principal en el gobierno de la Presidenta”.

En la ceremonia, el gerente general de la Transbordadora Austral Broom S.A. Alejandro Kusanovic entregó un reconocimiento a Bruno Mansilla, primer transportista en utilizar la barcaza Crux Australis, desde Puerto Yungay a Puerto Natales.

Cabe señalar que este servicio de transporte marítimo contempla un subsidio anual por parte del Ministerio de Transportes que supera los dos mil 500 millones de pesos, y permitirá el traslado de vehículos y pasajeros.

Cada semana el Crux Australis recorrerá aproximadamente 770 kilómetros por sentido, es decir 415 millas náuticas, que unirá en alrededor de 44 horas las regiones de Aysén y Magallanes.