Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Magallanes y Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de octubre de 2016

Región de Magallanes: Política de parques urbanos del Minvu se consolida en Punta Arenas

Ministra Paulina Saball visitó junto a vecinas y vecinos del barrio 18 de Septiembre y Río de la Mano las obras del Parque Manuel de Salas, recientemente iniciadas, que saldarán una deuda de espacios públicos con este tradicional sector de la ciudad.

Punta Arenas, 14 de octubre de 2016.- La ministra de Vivienda y UrbanismoPaulina Saball, acompañada de autoridades de la región de Magallanes y vecinos del Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas, visitó durante esta mañana la zona donde recientemente se iniciaron las obras de la primera etapa del Parque Manuel de Salas, uno de los 34 nuevos parques urbanos comprometidos por la Presidenta Michelle Bachelet al inicio de su gobierno.

Este parque, ubicado entre Avenida Martínez de Aldunate, en el Barrio 18 de septiembre y Pasaje Patagona, en el Barrio Río de la Mano, abarca una superficie de 28.269 metros cuadrados, y considera una inversión estimada de más de siete mil millones de pesos.

“En este caso, un barrio que tiene ya 60 años, que ha sido construido a pulso por sus habitantes, donde los dirigentes sociales han tenido un liderazgo importante en el desarrollo del barrio, es de verdad un honor poder contribuir con recursos públicos a mejorar las condiciones de habitabilidad, pero también a generar mayor equidad dentro de la ciudad”, explicó la ministra Saball.

Sobre lo que esta nueva área verde representa para la comunidad, la titular del Minvu dijo que “hoy estamos concretando un anhelo, pero también un compromiso de la Presidenta, de mejorar las ciudades y los barrios, construyendo parques y espacios públicos que permitan fortalecer la identidad de un barrio pero mejorar también los espacios de convivencia dentro de cada uno de los lugares”. El diseño, trabajado de forma vinculante con la comunidad adulta e infantil a través de jornadas de participación ciudadana, contempla un bandejón central, calzadas laterales, aceras, iluminación soterrada, mobiliario urbano, señalética de tránsito y demarcación vial, paisajismo e importantes obras de acceso a las viviendas ubicadas en el sector Río de la Mano, caracterizado por pronunciadas pendientes y miradores naturales.

El Intendente de la Región de Magallanes, Jorge Flies, expresó que “esto no solamente abarca un mejoramiento de un pulmón verde en el corazón del Barrio 18 de septiembre, sino que se enmarca en una serie de mejoras que contempla ciclovías, un plan de desarrollo comercial que significa arreglar veredas, fachadas y también un desarrollo integral que involucra a los vecinos de este mismo parque”.  En representación de la comunidad, la presidenta de la junta de vecinos, Teresa Nancuante, agradeció las gestiones que involucran la construcción de este nuevo parque e indicó la importancia que tiene para las familias que vivirán en torno a él. “Para nosotros es un logro muy grande. En esta población hay muchos niños y no tenían áreas verdes donde jugar. También somos muchos adultos mayores, ahora podemos salir un día domingo a disfrutar un rato, tomar un café, sentarnos un rato en la plaza, porque hasta ahora no tenemos dónde”, expresó. La construcción de esta área verde en la comuna de Punta Arenas contribuye al cumplimiento de la meta presidencial que considera 289 nuevas hectáreas de parques en todo Chile. Esto, se suma a los 26 Parques Urbanos que el Minvu proyecta construir en su programa regular, que suman, en total, 60 nuevos parques urbanos en 53 comunas, beneficiando a 5 millones 700 mil habitantes con 335 hectáreas de nuevas áreas verdes y recuperando otras 142 hectáreas.